(Telam) Luego de los destrozos que sufriera la zona del Delta, tras el paso del violento temporal que azotara a la provincia de Buenos Aires el pasado 17 de diciembre de 2023, un grupo de vecinos isleños se encuentra realizando una serie de medidas para que se visualice su situación, a la que definen como de «catástrofe», ya que a esta altura es «más que una emergencia».
En ese marco, y luego de una asamblea que tuvo lugar este miércoles por la mañana en la estación fluvial, un grupo de unos 30 vecinos ingresaron al mediodía, en la sede de la Municipalidad de Tigre, con carteles y cánticos alusivos a la falta de sunministro eléctrico.

Unos 30 vecinos del Delta ingresaron a la sede del municipio de Tigre
Ante esta situación, se presentaron autoridades municipales para mantener una reunión con los manifestantes. En representación del Municipio estuvieron Alejandra Galeano, subsecretaria de Redes Urbanas, Guillermo Gómez, secretario de Economía y Hacienda y Cecilia Ferreira, en representación interina del intendente Julio Zamora, quien se encuentra de licencia.
En la improvisada reunión, los vecinos reclamaron que el municipio intime a Edenor a que restablezca el suministro eléctrico, que se desarrollen obras de infraestructura, que la Municipalidad distribuya agua potable y hielo para asistir a las personas, que se articule un plan de acción junto con la intendencia de San Fernando y que vuelvan a funcionar las antenas para recuperar la conectividad de la telefonía celular.
También, advirtieron que se encuentran en una crisis sanitaria porque las salas de salud ubicadas en el Delta tienen problemas con el funcionamiento de los grupos electrógenos y la población no tiene señal para llamar a los médicos en caso de una emergencia.
Por otro lado, expusieron que por la falta de electricidad no tienen agua y que AySA les comunicó que dejará de proveer el servicio de emergencia para la distribución de agua en embarcaciones que llenaban los bidones que cada familia instaló en los muelles.

Los vecinos ya habían cortado el río Tigre como protesta por la falta de luz
Frente a esta situación, los isleños exigieron que se declare el estado de catástrofe porque «ya es más que un estado de emergencia», y Galeano se comprometió a realizar una presentación conjunta para dictar esa medida. En tanto, el subsecretario Gómez prometió distribuir nuevos generadores eléctricos en las salitas donde no funcionan.
Con el objetivo de dar respuesta a los reclamos presentados, Ferreira fijó con los vecinos una reunión para este jueves a las 12 en el Concejo Deliberante de Tigre, ubicado en Paseo Victorica al 902.
Allí se reunirán autoridades del municipio, junto con funcionarios de Edenor, cuatro representantes de los isleños y restaba confirmar la presencia de alguna autoridad del Gobierno provincial.



