El Concejo Deliberante de Tigre aprobó esta semana una ordenanza, impulsada por el bloque de Juntos por el Cambio, por la cual la cobertura médica de IOMA deja de ser obligatoria para empleados municipales, abriendo la posibilidad de libre elección de la obra social de cobertura médica.
Consultado en rueda de prensa, el Jefe Comunal se refirió al tema, ya que le cabe el poder de «veto» sobre dicha ordenanza: “Vamos a tomarnos nuestro tiempo, tenemos un plazo de 10 días corridos para tomar la decisión con respecto a lo resuelto por el legislativo”.
“Desde el Ejecutivo vamos a analizar profundamente la decisión tomada por el Concejo Deliberante. La desición atraviesa nuestra concepción, nuestros orígenes, nuestra mirada de la salud pública y en ese sentido vamos a tomar una decisión dentro de nuestras facultades respecto de esa medida”, explicó Zamora.

Sobre los cuestionamientos en la atención en IOMA Zamora expresó que “Hay mala atención en todo el sistema de salud. En las prepagas y en lo público. Debemos repensar un nuevo sistema de salud que satisfaga los requerimientos de salud que tenemos. Nosotros estamos trabajando en eso, y el hospital municipal de alta complejidad que nos propusimos realizar es de alguna manera una respuesta a las asimetrías y dificultades que tiene la ciudadanía en el acceso a la salud pública”.
También se refirió a un contacto mantenido con el titular de la Obra Social Provincial: “Estuve charlando con el titular de IOMA Homero Giles que me brindó una serie de argumentos sobre esta problemática que ya surgió en otros municipios y que tiene un alto contenido político. No obstante tenemos que dar una respuesta argumentada sobre la decisión que tome el poder Ejecutivo. La verdad es que en el HCD no hubo un debate claro y concreto sobre cuales son las consecuencias de desafiliarse de IOMA y cuales son los argumentos de quienes votaron a favor y en contra. Creo que nos tenemos que darnos la posibilidad de discutir que sistema de salud queremos. Realmente hay problemas de acceso a la salud, lo hemos visto en la pandemia recibiendo a vecinos con prepagas en nuestro sistema de salud. Vamos a tomarnos nuestro tiempo, tenemos un plazo de 10 días corridos para tomar la decisión con respecto a lo resuelto por el legislativo. Vamos a darle una respuesta concreta a la ciudadanía sobre este tema”.
Y continuó: “Es importante la opinión de los sindicatos y la opinión de los trabajadores que de alguna manera nos plantean dificultades en el acceso a la salud. Muchas veces tomar decisiones desde el Estado que provocan disgusto en algunos sectores es difícil, pero nosotros estamos para gobernar. Tenemos que tomar la decisión correcta y con argumentos sólidos y eso haremos”, cerró.

Consultado además sobre la polémica por la construcción del nuevo Hospital Municipal, Zamora manifestó que “Tenemos un problema político claramente. Es algo inaudito que el Estado nacional nos mande una carta documento porque estamos haciendo un hospital público para toda la comunidad y no solo de Tigre sino de la región. Llamamos a la cordura al gobierno nacional, especialmente a un espacio concreto del Estado que nos está poniendo palos en la rueda para que no podamos terminar el hospital municipal. Creo que tenemos que entrar en una etapa donde se discuten políticas de Estado. No estamos haciendo un parque de diversiones sino un hospital público para Tigre, que tiene solamente 100 camas de internación para 500 mil habitantes. Nos propusimos hacerlo en etapas, no estamos haciendo un elefante blanco como dicen algunos, primeramente va a tener 100 camas e irá creciendo en el transcurso del tiempo”.
Finalmente, consultado por sus quejas acerca de no haber sido invitado a algunos actos que el gobierno nacional realizara en Tigre y la posibilidad de que juegue con una boleta vecinal este año, Zamora concluyó: “Pude hablar con quien tenía que hablar para que logremos que el Frente de Todos sea un espacio unificado y se nos garantice a todos una participación justa”.











