Efemérides: el Club Atlético Tigre cumple sus primeros 120 años de vida

Este miércoles 3 de agosto, el Club Atlético Tigre, ícono del deporte masivo más popular de nuestro país, festeja sus 120 años de existencia. Fue fundado en 1902, y su historia está unida con el desarrollo del fútbol argentino. Fue, de hecho, uno de los 18 equipos que fundaron en 1931 la la Liga Argentina de Football, dando origen al profesionalismo.

La noche del 2 de agosto de 1902, un grupo de 12 jóvenes liderados por José Dellagiovanna se reunieron en una casa de Boulevard Cazón al 1100, en el partido de Las Conchas (ahora Tigre) y formaron el Club Atlético Juventud del Tigre. Al día siguiente, domingo 3 de agosto de 1902, firmaron el acta fundacional que dio inicio a la historia de la institución, que tuvo como primer presidente a Dellagiovanna.

En 1911 se inscribieron en la Argentine Football Association y cambiaron su nombre a Club Atlético del Tigre, que luego fue simplificado como Club Atlético Tigre, denominación que se mantuvo de manera definitiva. El 7 de mayo de ese año, la institución jugó su primer partido oficial: fue caída por 5-4 ante Argentino de Núñez, por la segunda liga Subsección C.

Su ascenso a la máxima división llegó el 15 de diciembre de 1912, luego de quedarse con el primer puesto del campeonato de División Intermedia, un punto por encima de Hispano Argentina. Para entonces, ya había adoptado su característica camiseta, con bastones verticales azules y rojos.

Su debut en Primera fue ante Club Atlético Porteño, con el que empató sin goles. Su primer triunfo llegó a la siguiente fecha, cuando venció a la Sociedad Sportiva Argentina en el barrio porteño de Palermo.

En 1931, Tigre fue uno de los 18 clubes que fundaron la Liga Argentina de Football, que dio origen al profesionalismo. Lo acompañaron Argentinos Juniors, Atlanta, Boca Juniors, Chacarita Juniors, Estudiantes de La Plata, Ferro Carril Oeste, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Independiente, Lanús, Platense, Quilmes, Racing Club, River Plate, San Lorenzo, Talleres (RdE) y Vélez Sársfield.

En ese plantel se destacaba Bernabé Ferreyra, que había debutado en 1929. En apenas 50 partidos, convirtió 47 goles. Gracias a su increíble potencia goleadora, el Mortero de Rufino captó la atención de River Plate, que desembolsó 35.000 pesos, que representó una cifra récord en el fútbol mundial. Su incorporación no decepcionó: marcó 201 goles en 185 partidos y consiguió dos títulos locales, cuatro copas nacionales y dos internacionales.

En 1934, Tigre es apartado de la Primera División junto a Quilmes por un polémico decreto de AFA, que contemplaba las excesivas distancias que debían recorrer los clubes para jugar ante esos clubes.

Al año siguiente fue reincorporado a la élite, aunque la comisión directiva ya había comprado terrenos en Victoria, donde comenzó la construcción del nuevo estadio. El 20 de septiembre de 1936, se inauguró el Estadio José Dellagiovanna en un partido amistoso ante Boca Juniors. La semana siguiente, el recinto albergó el primer encuentro oficial, por la sexta fecha ante Independiente, que se impuso por 1-0.

El primer título oficial en Primera División llegó, luego de varios subcampeonatos, en la Copa de la Superliga 2019, tras vencer en la final nada más y nada menos que a Boca Juniors por 2-0. Sin embargo, no todo fue felicidad. Es que los promedios habían hecho que dos meses antes se concretara su descenso a la Primera Nacional. De esa manera, se dio una situación inédita en el país: un equipo disputó la Copa Libertadores en paralelo a la segunda categoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *