La escuela secundaria N°30 ahora lleva el nombre de quien se desempeñara como maestra en las islas del Delta del Paraná y, durante 30 años, fuera directora de la Escuela N.º 10 del Río Luján. Una vez jubilada, la vecina se incorporó al Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre hasta su fallecimiento
Continuar leyendo «Homenaje a Margarita Graciela Perrone en la EES N°30 de Villa La Ñata»En la parroquia Inmaculada Concepción: emotiva misa por los caídos en cumplimiento del deber
La ceremonia tuvo lugar en la parroquia Inmaculada Concepción y fue presidida por Monseñor Caride. Participaron autoridades del Municipio, y efectivos de la fuerza bonaerense y de Prefectura, quienes honraron la memoria de los caídos en el cumplimiento de cuidar con el bienestar de la comunidad
Continuar leyendo «En la parroquia Inmaculada Concepción: emotiva misa por los caídos en cumplimiento del deber»Homenaje a “René Favaloro” en la EES N°21 de Benavídez
El intendente Julio Zamora acompañó la presentación de un mural realizado en el marco de los programas Barrio Adentro y Huella Urbana, que buscan impulsar acciones conjuntas entre vecinos e instituciones
Continuar leyendo «Homenaje a “René Favaloro” en la EES N°21 de Benavídez»Emotivo homenaje al Cabo Segundo Jorge López en Troncos del Talar
El intendente Julio Zamora acompañó a miembros de la Prefectura Naval Argentina durante la ceremonia en la que se recordó la figura del soldado tigrense perteneciente a dicha fuerza, fallecido en la Guerra de Malvinas
Continuar leyendo «Emotivo homenaje al Cabo Segundo Jorge López en Troncos del Talar»El Concejo Deliberante de Tigre homenajeó a los caídos en Malvinas
El acto se llevó adelante con la presencia del presidente del HCD, Miguel Escalante, concejales, vecinos y vecinas. Durante la ceremonia se realizó la imposición del nombre “Malvinas Argentinas” a la sala de prensa del recinto legislativo, formalizado a través de un Proyecto de Decreto aprobado de manera unánime por todos los bloques
Continuar leyendo «El Concejo Deliberante de Tigre homenajeó a los caídos en Malvinas»Homenaje a Tomás Abad, detenido-desaparecido por la última dictadura cívico-militar
A través del programa Huella Urbana y la Dirección General de Derechos Humanos, el Municipio de Tigre realizó un mural en memoria al vecino víctima del terrorismo de Estado. Participaron del evento familiares, autoridades locales, directivos, profesores y estudiantes de 6° año de la institución educativa
Continuar leyendo «Homenaje a Tomás Abad, detenido-desaparecido por la última dictadura cívico-militar»Reconocimiento a José Miguel “Polaco” Herceg como Personalidad Destacada del Deporte
En el Teatro Pepe Soriano de Benavídez, el intendente Julio Zamora hizo entrega del reconocimiento al histórico preparador de automóviles de competición oriundo de General Pacheco, por su gran trayectoria y aporte a la identidad nacional
Continuar leyendo «Reconocimiento a José Miguel “Polaco” Herceg como Personalidad Destacada del Deporte»Facundo Gerónimo Díaz, el nuevo nombre para el skatepark municipal de Rincón de Milberg
El intendente Julio Zamora encabezó el homenaje a la memoria del joven vecino que impulsó la creación del espacio recreativo. Familiares, amigos y autoridades locales acompañaron la actividad y recordaron su trabajo por la comunidad
Continuar leyendo «Facundo Gerónimo Díaz, el nuevo nombre para el skatepark municipal de Rincón de Milberg»En homenaje al periodista y escritor argentino, la ES N°20 de Ricardo Rojas recibió el nombre de Rodolfo Walsh
Walsh nació el 9 de enero de 1927 en Río Negro, fue periodista y quien redactó la famosa “Carta abierta a la Junta Militar”. Fue desaparecido el 25 de marzo de 1977 por un grupo de tareas de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA)y dialogó con los presentes sobre la actualidad del distrito
Continuar leyendo «En homenaje al periodista y escritor argentino, la ES N°20 de Ricardo Rojas recibió el nombre de Rodolfo Walsh»Homenaje a Teófilo Arricau, primer poblador de Don Torcuato
Don Teófilo Arricau, nació el 10 de septiembre de 1869 en Araux, Francia. Llegó a Argentina a la edad de 20 años y se ubicó en la zona de la Bahía de Samborombón, dónde conoció a Marcelo Torcuato de Alvear, quién le cedió unas tierras en la localidad de Don Torcuato en 1906, siendo así el primer poblador de la zona. Falleció el 7 de diciembre de 1939 a los 70 años de edad
Continuar leyendo «Homenaje a Teófilo Arricau, primer poblador de Don Torcuato»
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			